![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXEMOSoeCKXQJKvh4wH70ZZ_FW9L7bC4-Fg0gFGj8cCtJS-jqZUyS_UuCLFwarPubmo47v4Asd5ya0MZxL3cmkbGU1HWoArSWlx14o_0K-7mJrIcMf-f1lqW9IrxFjZZiXkRToVw3Y8q0/s320/Yi108811164950.jpg)
Programa H.
Las enfermedades transmitidas por alimentos ( ETA’s ), son uno de los problemas de mayor incidencia en el país, de manera específica en restaurantes y comedores industriales, afectando principalmente a la población extranjera, infantil, de edad avanzada y a empleados y obreros de fabricas. Con el objeto de superar esta problemática, la Secretaría de Turismo desarrolló el Programa H como herramienta para mejorar las prácticas de higiene y sanidad en el manejo de los alimentos.
NORMEX , durante la visita de verificación a su restaurante o comedor industrial, utiliza como única herramienta de éste proceso de evaluación, la norma NMX-F-605-NORMEX-2004 Alimentos- “Manejo Higiénico en el Servicio de Alimentos Preparados para la Obtención del Distintivo H.
Las empresas que hacen suya la filosofía de trabajar con buenas prácticas de higiene y sanidad cotidianamente, se hacen acreedoras a la obtención del DISTINTIVO H, reconocimiento que SECTUR otorga por demostrar altos estándares de calidad operativa.
Con la finalidad de que este procedimiento sea transparente y confiable, la verificación de estas actividades debe realizarse por organismos de verificación aprobados por la Secretaría de Turismo para realizar la verificación de la norma NMX-F-605-NORMEX, aprobada por la propia Secretaría de Turismo.
Wow.!!
ResponderEliminarÉste tema si se me hizo de mucha importancia, porque en verdad tiene toda la razón, hay que tener mucho cuidado con lo que comemos, y tomar las medidas necesarias, para que el alimento esté realemente limpia y así evitar contagiarnos de alguna enfermedad.
attO* Ivonna.!!! =D